PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES SOLICITAN AL GOBIERNO AMPLIACIÓN DEL PAEF: FENALCO

  • Según una encuesta nacional realizada por FENALCO, la extensión al subsidio de la nómina será decisiva para preservar y recuperar el empleo en el país.
  • 87.7 % de los comerciantes de mediano y pequeño tamaño piden al Gobierno dicha extensión. De este porcentaje el 61.8% expresó que será necesario que se prolongue hasta diciembre.
  • 29.7% de los comerciantes y empresarios consultados, consideró que si no se prolonga el subsidio a la nómina tendrá que seguir reduciendo su planta de personal .

Pequeños y medianos comerciantes del país piden al Gobierno que se extienda el Programa de Apoyo al Empleo Formal, PAEF, sin el cual tendrían que reducir aún más su planta de personal. Así lo indica una encuesta express multisectorial realizada por FENALCO, que evidencia la dramática situación que vive el sector y que se podría agudizar, si esta ayuda no se prolonga. 

De acuerdo con los resultados obtenidos en la encuesta virtual que se compartió con el alto Gobierno, a través de una comunicación firmada por el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal a los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla y de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera; un 67.1% de los comerciantes redujo significativamente su nómina, con respecto a febrero del año pasado. La cifra en Bogotá es aún más preocupante alcanzando niveles del 75%. 

Los empresarios reconocen la ayuda que significó el PAEF para su supervivencia el año anterior y creen que ante la incertidumbre de lo que pueda pasar este año en materia económica, sumado a la reducción en los ingresos de la inmensamayoría de empresas formales es muy importante contar con la cobertura del PAEF y PAP. De hecho, el 29.7% de los consultados admite que sin la ampliación de este beneficio tendrá que reducir los puestos de trabajo. 

El vocero de los comerciantes planteó que, como lo dejó entrever el Ministro de Trabajo en días pasados, es muy importante la extensión del subsidio a la nómina durante varios meses más de este año, mientras que terminan las restricciones impuestas en distintas ciudades del país, que afectan el comercio y mientras avanza más aceleradamente el proceso de vacunación. 

Bajo esta perspectiva, 87.7 % de los comerciantes de mediano tamaño pidieron al Gobierno la extensión de esta ayuda. De este porcentaje el 61.8% expresó que será necesario que se prolongue hasta diciembre.

Los empresarios consultados sostienen que si se mantienen las ayudas para el pago de la nómina en este año, podrán al menos mantener el mismo número de empleados y uno de cada cuatro consultados piensa no sólo mantener la nómina sino ejecutar planes de reconversión tecnológica y hasta aumentar el número de empleados. 

"Queremos insistir en la importancia de darle celeridad a esta iniciativa para tratar de salvar el tejido empresarial que ya está muy afectado por la difícil situación que atraviesa el país, por cuenta de la pandemia por Covid-19”, concluyó Cabal Sanclemente.

 

 

Foto: El Heraldo

Fecha publicación: 

03/10/2021

Tags: 

Destacar en sección: 

NO