MAYORES OPORTUNIDADES EN PROCESOS DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA EMPRESAS CON CERTIFICADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PIDE FENALCO

De igual manera pidió que se incentive que las empresas del Estado realicen mediciones de huellas de carbono y sea una política compensarlas. Así como también, que en las obras públicas solo se consuman maderas forestales y certificadas

A propósito de estas iniciativas el próximo 30 de septiembre se llevará a cabo en Bogotá el noveno Congreso Nacional de Responsabilidad Social, InspirAcción, un evento al que acudirán cerca de 850 empresarios de todo el país

Durante el Congreso Nacional de Comerciantes que se llevó a cabo recientemente en Neiva, FENALCO pidió al Gobierno Nacional que dentro de las licitaciones públicas sean ampliamente valoradas las empresas que tengan certificados en responsabilidad social y en sostenibilidad.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, vocero de los comerciantes, es un compromiso del Gremio, de la mano de la Corporación Fenalco Solidario, trabajar para que los empresarios y la sociedad se comprometan a realizar acciones socialmente responsables, que contribuyan a preservar el ambiente y a garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Es nuestro interés fortalecer las acciones en materia de sostenibilidad y desarrollo social y consideramos fundamental que dentro de los procesos de contratación pública sean mejor evaluadas las empresas que cuenten con certificaciones en responsabilidad social y sostenibilidad”, agregó.

De igual manera pidió que se incentive que las empresas del Estado realicen mediciones de huellas de carbono y sea una política compensarlas. Así como también, que en las obras públicas solo se consuman maderas forestales y certificadas.

Por su parte Sandra Sierra, directora de la Corporación Fenalco Solidario, aseguró que esta es una iniciativa que le urge al país, toda vez que estamos comprometidos con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrados en tres dimensiones: Económica, Social y Ambiental. “En este momento es estratégico el trabajo articulado de todos los sectores de la sociedad”, afirmó.

CONGRESO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

A propósito de estas iniciativas el próximo 30 de septiembre se llevará a cabo en Bogotá el noveno Congreso Nacional de Responsabilidad Social, InspirAcción, un evento liderado por la Corporación Fenalco Solidario a la que acudirán cerca de 850 empresarios de todo el país.

El invitado central será Gunter Pauli, fundador del concepto de la Economía Azul, economista belga, líder en la realización de más de 200 proyectos productivos y pionero en investigaciones e iniciativas ecológicas.

Adicional a las propuestas que FENALCO entregó al Gobierno Nacional, se abordará el tema de la economía azul, como un modelo aplicable a cualquier sector empresarial únicamente con el uso de los recursos disponibles localmente, inspirando a las organizaciones para que ofrezcan una amplia plataforma de ideas innovadoras que se han implementado en algún lugar del mundo para demostrar que se puede ser sostenible a futuro y seguir generando altos ingresos.

Así mismo se conocerá cómo las empresas que generan desechos están llamadas a cerrar el ciclo y apostarle a una economía circular, ¿Está Colombia preparada para enfrentar este reto?; Economía naranja y cómo potencializar el aprovechamiento de la propiedad intelectual y la creatividad a cargo del consejero presidencial en Colombia, Rodrigo Buitrago.