Con mucha expectativa el comercio formal se prepara para atender el tercer Día sin IVA, el cual recientemente fue definido realizarse el día 21 de noviembre.
El comercio de la región como todo el país, espera con mucho entusiasmo la fecha, pues el sector se encuentra aún muy resentido y medidas como esta contribuyen a mover inventarios, ofrecer promociones y descuentos que contribuyan a este fin, así como moderar la atención en este último bimestre del año en donde se hace ordinariamente alrededor del 25 % de las ventas y con ello permitir a los comerciantes seguir cumpliendo con las obligaciones que los meses de confinamiento les ha dejado.
Las dos primeras jornadas no solo contribuyeron a reanimar la economía sino que también dejaron grandes aprendizajes que hoy son observados tanto por el Gobierno Nacional como por los comerciantes, que están comprometidos en que sea una jornada tranquila que beneficie a todos, reforzando sus protocolos.
En Cartagena hemos sostenido reunión con la Administración, a quien le pedimos apoyo para asegurar condiciones de seguridad así como de movilidad colectiva no sólo en este día sino también en las posibles jornadas de horarios extendidos adicionales que aspiramos celebrar en diciembre como ya es habitual , bajo el esquema de Cartagena Despierta.
Esperamos que esta ocasión muchos más colombiano se beneficien con la jornada, teniendo presente además la decisión del Gobierno de adelantar el pago de la prima de fin de año en el sector público central, a la cual se han unido ya muchos gobiernos territoriales y una parte del sector privado, para quienes es mucho más difícil dado el desempeño de la economía, pero que ese están uniendo en la medida de lo posible.
Foto: El Tiempo