Autor:
La construcción de vías nacionales, departamentales o municipales es obligación primigenia de las autoridades correspondientes. Mantenerlas en permanente estado de servicio, es mandatario.
Las carreteras de Caldas que conectan a sus poblaciones con la ciudad capital, cumplen en forma relativamente satisfactoria con estos requisitos. El exgobernador Aristizábal las rescató del estado deplorable en que estuvieron sumidas por décadas. Transitarlas hoy, es un viaje de recreo que la generación actual y tal vez hasta la anterior, no habían tenido la suerte de disfrutar.
Por eso el exgobernador Aristizábal goza ahora del agradecimiento unánime de los habitantes beneficiados. Para muchos, si los problemas jurídicos que afronta, no se lo impiden, merced a este cumplimiento de su deber, tendría despejado el camino para una reelección.
Pero ojo, el Sr. Aristizábal si superara las acusaciones que lo tienen absorto en los estrados judiciales y aspirara a asumir nuevamente los destinos de su Departamento, animado por los retributivos aplausos de los pueblos caldenses, no podría incluir los de sus coterráneos de Manizales y sus alrededores, que no alcanzaron el mismo emprendimiento ya que el gran proyecto del Anillo Vial Alto el Paisa, Arauca, Palestina, La Manuela, Tres Puertas, La Rochela, La Plata, Palestina, Terminal Aéreo quedó en el aire, al final de su mandato. El desastroso estado en que dejó la carretera Tres Puertas - Santágueda, La Plata - Palestina, vías más importantes que todas las que reconstruyó y perfeccionó en todo el departamento. Su abandono no tiene explicación alguna.
LA PATRIA publicó el 29 de febrero una descripción macabra de la situación deprimente en que se encuentra ese trayecto, tan caro para el alma de las gentes de Manizales. Santágueda es el único, pero también el más bello lugar de esparcimiento de la ciudadanía capitalina. Hacia allá se desplazan centenares de gentes desde el viernes a pasar el fin de semana y descansar del mundanal ruido. Como también los días de la Semana Santa y vacaciones de diciembre, generando de paso un movimiento comercial que puede causar la envidia de todas las poblaciones aunadas, que el exgobernador acarició con tanto esmero. Esto podría ser su Waterloo electoral.
La señora Amparo Sánchez, Secretaria de infraestructura de Caldas, confirmada por venir de la administración del Sr. Aristizábal, por lo tanto responsable de este desmedro, le dice a LA PATRIA que "para ese tramo a Santágueda se haría una revisada de junta de propietarios, para luego proceder al derrame", significando que su mantenimiento sería producto del gran Anillo Vial. De aquí a ese entonces los tramos a Santágueda y Palestina estarían en ruinas.
Es decir, según esta funcionaria, clave para la reparación y mantenimiento, el mantenimiento de la vía a Santágueda, está supeditada al proyecto Anillo Vial Zona Centro Sur. Programa que todavía no ha bajado de la mente de Dios, sencillamente porque la Gobernación, contribuyente esencial no tiene un peso. La fuente prioritaria de sus recursos, la Licorera, está en rines. Todo el presupuesto actual y el futuro, quién sabe por cuántos años, está contractualmente empeñado para pagar las benevolencias del exgobernador.
Un aterrizaje previo del gran proyecto, la convocatoria de los beneficiados del programa, tropezó con la posición de su representante quien adujo incapacidad económica de sus gentes, para el aporte de lo que les correspondería. Informaciones indican que ante esta situación el proyecto fue recortado. Algo malo, porque si esto fue así, es condenar a Manizales y Caldas a que siga viviendo en lo pequeño. Nunca habrá un verdadero progreso que ponga la región a la vanguardia nacional como estuvo años atrás.
Comparación triste con los programas antioqueños, todos grandes que los hacen valer como sea. Ejemplo, las Autopistas de la Montaña que a la menor duda, provocaron una reunión con el Presidente y sus ministros para defender sus pretensiones. El Presidente de inmediato ordenó a sus subalternos satisfacer todas las inquietudes antioqueñas a la mayor brevedad. La única condición fue que cambiaran el nombre por Autopista de la Prosperidad.
-----------------------
El Sr. Aristizábal si superara las acusaciones que lo tienen absorto en los estrados judiciales y aspirara a asumir nuevamente los destinos de su Departamento, animado por los retributivos aplausos de los pueblos caldenses, no podría incluir los de sus coterráneos de Manizales y sus alrededores.