Día de la madre no reactivó ventas

El mediocre comportamiento registrado en mayo fue prácticamente generalizado en todas las categorías, aunque en el ramo de artículos de ferretería, materiales de construcción y mantenimiento del hogar el desempeño habría sido más benigno.

Los consumidores, castigados fuertemente en su ingreso disponible por tener que cumplir con las obligaciones tributarias municipales, y ante la escasa o nula disminución en los costos del crédito, han optado por la prudencia al momento de hacer compras.

Ante esta situación los comerciantes han duplicado esfuerzos por capturar la atención de los clientes, apelando a toda clase de activaciones promocionales, madrugones y trasnochadas.

En mayo, el 37% de los comerciantes consultados por FENALCO reportó incremento en su volumen de ventas respecto al mismo mes del 2012, en tanto que para un 28% hubo disminución.

Lo que parecía el presagio de un buen desempeño del comercio en el segundo trimestre, a la luz de los resultados obtenidos en el mes de abril, al parecer no se materializará, como quiera que las ventas en mayo estuvieron flojas.

De otro lado, las expectativas inmediatas de los comerciantes se deterioraron ligeramente en mayo, aunque la mayoría de los empresarios considera que las ventas en junio, mes del padre, deberían levantar.

Fecha publicación: 

06/13/2013

Tags: 

Destacar en sección: 

NO