Las compras a domicilio están presentando una serie de inconformidades tanto para los usuarios que realizan las compras, como para la banca.
Se estima que cada día se presenta un aumento de este tipo de fraude, a través del "datáfono payaso". Este aparato posee, aparentemente, las mismas características de una máquina legal, y de esta manera , se aprovechan del tarjetahabientes reteniendo información de los mismos.
Incocrédito advirtió que las personas deben impedir que un funcionario intente pasar su tarjeta por más de un datáfono al momento de pagar. Esta asociación expuso que el 61 por ciento de fraudes con tarjetas se hacen con ventas no presenciales, como internet y el telemercadeo.
Según los casos hasta la actualidad, se ha evidenciado que los domicilios, las compras virtuales, el consumo en restaurantes y las estaciones de servicio son apetecidas por los delincuentes. Al igual que en épocas de fiestas.