Lo que hay que saber sobre Colpensiones

Colpensiones reemplazó al Seguro Social en la administración del régimen de prima media (RPM), que tiene más de un millón de pensionados y más de seis millones de afiliados.

¿De quién es colpensiones?

Es una empresa industrial y comercial del Estado organizada como entidad financiera de carácter especial, vinculada al Ministerio del Trabajo.

¿Hay que hacer algún trámite para quedar en colpensiones?

Los usuarios del RPM no tienen que adelantar ningún trámite. Toda la información se trasladó automáticamente, y los pagos de pensión continúan haciéndose en las mismas entidades y fechas en las que se venían surtiendo.

¿Dónde se harán los diferentes trámites?

En los puntos de atención Colpensiones (PAC) se resolverán las necesidades que tengan los afiliados, aportantes, usuarios y pensionados.

¿Hay otras formas de prestación del servicio?

La entidad cuenta con otros canales de servicio: la página wed www.colpensiones.gov.co y las líneas de atención telefónica 01 8000 410909; 4890909, en Bogotá y 2836090, en Medellín.

¿Qué trámites se pueden hacer a través de la página web?

Entre otros, solicitud e impresiones de historia laboral, certificados de afiliación al RPM; Obtención gratuita de los formularios para afiliación, actualización de datos, ajustes o novedades de historia laboral.

¿Es necesario acudir a tramitadores o intermediarios para diligencias como reconocimiento de pensión?

No. Cualquier diligencia se puede hacer directamente en los PAC, donde, además, funcionarios de Colpensiones brindan asesoría.

¿Cuánto tiempo demorará Colpensiones en responder una consulta?

El objetivo es responder en máximo 20 minutos; pero si el caso es complejo, puede tomar varios días. Lo importante es que Colpensiones fijará fecha y hora para esa respuesta.

Fuente El tiempo

Fecha publicación: 

10/10/2012

Tags: 

Destacar en sección: 

NO