Los domicilios se clasifican como actividades de alto riesgo

Las compras a domicilio están presentando una serie de inconformidades tanto para los usuarios que realizan las compras, como para la banca.

Se estima que cada día se presenta un aumento de este tipo de fraude, a través del "datáfono payaso". Este aparato posee, aparentemente, las mismas características de una máquina legal, y de esta manera, se aprovechan del tarjetahabiente reteniendo información de los mismos.

Incocrédito advirtió que las personas deben impedir que un funcionario intente pasar su tarjeta por más de un datáfono al momento de pagar. Esta asociación expuso que el 61 por ciento de fraudes con tarjetas se hacen con ventas no presenciales, como internet y el telemercadeo.

Según los casos hasta la actualidad, se ha evidenciado que los domicilios, las compras virtuales, el consumo en restaurantes y las estaciones de servicio son apetecidas por los delincuentes. Al igual que en épocas de fiestas.

Siga instrucciones para realizar transacciones seguras con tarjetas

1. Solicite junto con la tarjeta, el documento de identificación del tarjetahabiente. Verifique la tarjeta y sus condiciones de seguridad, los datos personales y la vigencia de la misma.

2. Durante la transacción, verifique el comprobante y con la tarjeta en mano, los últimos cuatro dígitos. Recuerde que los números no deben perder el brillo.

3. Verifique los últimos cuatro números de la tarjeta contra los que aparecen en el comprobante de pago. Si surge alguna duda a partir del realce y el brillo de estos números, proceda a verificar en los que aparecen en el panel de la firma.

4. Compare la fecha de vencimiento del comprobante de pago y la tarjeta de crédito. Esta deberá coincidir.

5. Valide que la franquicia de la tarjeta en el comprobante coincida con los que se ven en la tarjeta.

6. Verifique que la firma en el comprobante coincida con la firma de la tarjeta de crédito.

7. Si la información verificada no coincide proceda a generar la alerta respectiva.
Identifique una situación riesgosa en ventas no presenciales

• No le importa cuánto vale su compra

• Compra de artículos fáciles de revender como aparatos tecnológicos.

• Puede intentar realizar un pago con diferentes tarjetas.

• Cuando se llama al comprador para validar la información, presenta señales de duda o de estar leyendo un guión.

• Al comprador no le importa cuánto vale el transporte urgente del objeto comprado, así valga el doble de lo comprado.

• Envío de mercancía a un país diferente del que reside.

• Realización de más de una orden para un mismo producto.

Detecte irregularidades a través del monitoreo de sus compras on line

• Se realizan varias transacciones con una tarjeta en un periodo corto de tiempo y desde una misma dirección IP

• Verifique las direcciones IP y compárelas con las provistas para entregas del servicio o bien.

• Uso de varias tarjetas desde una misma dirección IP

• Identifique la procedencia de la transacción y valide en la lista de referencia por direcciones de entrega.

Fecha publicación: 

01/14/2013

Tags: 

Destacar en sección: 

NO