El Centro de Servicios Empresariales es un proyecto estratégico que tiene como misión ofrecer soluciones a las organizaciones mediante la transferencia e intercambio de conocimientos, en las áreas administrativas, financieras, contables, y afines, para la búsqueda de soluciones especificas que contribuyan al desarrollo, competitividad y crecimiento, garantizando un servicio eficiente y profesional de asesorías, consultorías, formación empresarial y gestión de proyectos. Esto garantizaría un servicio eficiente y profesional de asesorías, consultorías, formación empresarial y gestión de proyectos.
Así mismo, contará con dos unidades estratégicas: gestión empresarial y gestión contable. La gestión empresarial está divida en cuatro líneas: gestión administrativa y financiera, gestión de negocios internacionales, gestión de proyectos logísticos y gestión de mercadeo.
En la gestión contable se ofrecerán servicios en gestión tributaria, gestión de nómina, auditoria y revisoría fiscal. Además se ofrecerán asesorías en formación empresarial, se orientará en capacitación abierta (ofertas de seminarios, conferencias, cursos especializados, etc.), capacitación interna y outsorsing de capacitación empresarial.
Mónica Fadul Rosa, directora ejecutiva de Fenalco seccional Bolívar expresó: “El proyecto se venía trabajando conjuntamente desde hace más de un año y ya hoy es una realidad. Es una herramienta que se pone al servicio de la búsqueda de una mayor competitividad de las empresas de la región, además permitirá a los empresarios diagnosticar apropiadamente sus necesidades especificas y proponerles planes de mejora para su mantenimiento adecuado en el mercado”.
Por su parte, el rector de la Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco, Mauricio Ricardo Ruiz, expresó: “Esta es una apuesta que esta entre la universidad y la empresa, siempre se ha hablado sobre la relación que debe existir entre lo que es la universidad y la empresa. Esto es una realidad esencialmente, todo lo que se está generando por los proyectos de investigación y proyección social en la universidad pueden darse al servicio de las empresas, sobre todo las medianas y las pequeñas empresas, ya que muchos de los productos de investigación y proyección social vienen justamente de las necesidades de las empresas.” Expresó durante el lanzamiento del centro también dijo que el CSE a las empresas “revierte con conocimiento y nuevas estrategias para que sus negocios puedan salir adelante”.
Este nuevo centro de servicios empresariales contará con profesionales, especialistas y expertos en las áreas administrativas, financieras, contables y afines.